Reparación de sistemas mecánicos e hidráulicos
para camiones recolectores
Contamos con el servicio de Reparación mecánica y de componentes hidráulicos para camiones recolectores. Cuente con la asistencia total de nuestro servicio técnico que estará disponible para tomar su solicitud 24/7 y dirigirse hasta donde esté su maquinaria.
Sabemos que la falla en un camión, o varios camiones en el caso de una flota, puede significar días de pérdida por falta de funcionamiento. Es por eso que nuestro equipo se dirigirá hasta donde esté, con conocimiento actualizado y la capacidad de realizar un diagnóstico y posterior solución a su problema.
Municipios, administradores de flotas y propietarios de camiones recolectores necesitan contar con un servicio técnico de confianza que esté dispuesto a atender cualquier falla mecánica o hidráulica de su maquinaria, en el menor tiempo posible y con la expertiz para que esté nuevamente en funcionamiento.
En ServHyMec siempre recomendamos seguir las instrucciones del fabricante, junto con toda la información entregada al momento de la compra de su maquinaria, disminuyendo así las probabilidades de averiar una máquina por uso incorrecto o falta de mantenciones periódicas.
Acerca del funcionamiento de los camiones recolectores:
Nuestro equipo técnico tiene conocimiento del sistema hidráulico de los camiones como un sistema completo, y de la misma forma posee conocimiento en cada uno de sus componentes individuales, entre ellos:
- Sistemas hidráulicos
- Motores
- Tomas de fuerza
- Bombas hidráulicas
- Sistemas de engranaje
- Válvulas hidráulicas
- Cilindros hidráulicos
- Depósitos
- Filtros de aceite
- Aceites hidráulicos
- Mangueras y conectores
- Dispositivos de protección de sistema, enfriadores y acumuladores
Mientras que cada marca puede variar en su diseño específico, el funcionamiento general de los sistemas hidráulicos sigue siendo el mismo, debido a que se atiene a principios de la física que son los que mantienen el sistema en funcionamiento.
Gran parte de las fallas que ocurren es este tipo de maquinaria son predecibles, a la vez que evitables. Si si máquina actualmente está presentando una falla, cuente con nosotros para detectar un diagnóstico y posterior solución a su problema.
Reemplazo de partes o importación de componentes:
El sistema hidráulico instalado en cada camión recolector está sujeto principalmente a la presión. Si cada componente funciona en orden y se realizan los cambios de fluidos dentro del tiempo recomendado, su funcionamiento permanecerá mayormente estable.
Si su camión ha presentado una falla irreparable, a pesar de realizar las mantenciones preventivas en los plazos que su marca establece, consulte por la factibilidad del cambio de piezas a nuestro equipo técnico. Así podremos determinar si la pieza puede ser obtenida dentro del país o requiere ser importada directamente desde el fabricante.
Qué procedimientos contempla nuestro servicio técnico:
En ServHyMec contamos con conocimiento generales y específicos para solucionar problemas mecánicos e hidráulicos, en su maquinaria. Realizamos los siguientes servicios:
- Mantenciones preventivas,
- Mantenciones correctivas,
- Reparación,
- Remanufactura,
- Modificaciones,
- Trabajos de ingeniería,
- Realizar puestas en marchas de equipos,
- Overhaul a maquinarias, servicio que implica una revisión exhaustiva a cada uno de los componentes del motor, evaluando las partes que estén en correcto funcionamiento o que requieran reemplazo.
Principales fallas en los sistemas hidráulicos:
Contaminación
Metal, arena y residuos de origen químico o biológico, afectan la capa protectora que puede existir entre las piezas móviles. Si se rompe la capa de aceite, produce desgaste y fricción generando calor y contaminación que no hará que deje de funcionar pero provocará su desgaste prematuro.
Cavitación
La cavitación se produce cuando un vacío extremadamente alto en la entrada de la bomba forma burbujas gaseosas en el aceite hidráulico. Estas burbujas colapsan y liberan una gran cantidad de energía de manera explosivo, haciendo que se dañen las placas de desgaste y los cuerpos de la bomba.
Sobrepresurización
Si una bomba funciona a una presión por sobre los parámetros para los que fue diseñada, podrá dañar las flechas de entrada, las carcasas y placas de desgaste. De la misma forma, pueden fallar los cilindros y las mangueras hidráulicas. Junto a esto, el aceite que fluye a través del orificio pequeño de una válvula de alivio acumula calor rápidamente.
Calor
El calor, así como la fiebre, es un síntoma en vez de la causa de un problema. El calor puede desgastar un sistema, siendo este producido por problemas de Contaminación, Cavitación o Sobrepresurización. También pueden ser causados por componentes reducidos o incluso por el cierre incorrecto de una válvula.